2025年4月29日 星期二

Tabla Comparativa del Espíritu de Cristo, el Espíritu y el Espíritu Vivificante

 

Tabla Comparativa del Espíritu de Cristo, el Espíritu y el Espíritu Vivificante

Rom 8:10 "Si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, pero el espíritu vive a causa de la justicia"

2 Cor 3:17 "Y el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad"

Juan 6:63 "El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha" 

Aspecto

Espíritu de Cristo

El Espíritu

Espíritu Vivificante

Significado

Se refiere al Espíritu relacionado con Cristo mismo, enfatizando la relación e identidad de este Espíritu con Cristo

Se refiere al Espíritu Santo, pero particularmente enfatiza que el Señor (Cristo) es el Espíritu

Se refiere a Cristo después de la resurrección convertido en el Espíritu vivificante, capaz de impartir vida a los creyentes

Función

Permite a los creyentes pertenecer a Cristo, convirtiéndose en posesión de Cristo

Trae libertad, liberando a los creyentes de la esclavitud de la ley y las limitaciones de la vieja creación

Imparte vida divina en los creyentes, permitiéndoles recibir vida

Distinción

Enfatiza la relación de pertenencia, fuente y posición

Enfatiza la soberanía y obra del Espíritu

Enfatiza el poder vivificante y la función de Cristo después de la resurrección

Aplicación

Permite a los creyentes establecer una relación inmutable con Cristo en una unión orgánica

Guía a los creyentes en su vida diaria y les concede libertad

Imparte vida en la experiencia de los creyentes, permitiéndoles vivir a Cristo

Interrelación

Estos tres términos en realidad se refieren a diferentes aspectos y funciones del mismo Espíritu. El Espíritu de Cristo revela la relación de pertenencia, el Espíritu revela soberanía e identidad, y el Espíritu vivificante revela la función de impartir vida. Cristo, a través de la muerte y resurrección, se convirtió en el Espíritu vivificante, que es el Espíritu, y también el Espíritu de Cristo.

Escrituras relacionadas

• Rom 8:9 "Pero si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él"

• Gál 4:6 "Dios envió el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones"

• Fil 1:19 "Por el abundante suministro del Espíritu de Jesucristo"

• 2 Cor 3:18 "Mas, nosotros todos...somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Señor Espíritu"

• Juan 14:17 "El Espíritu de realidad...permanece con vosotros, y estará en vosotros"

• 1 Cor 15:45 "El postrer Adán, Espíritu vivificante fue hecho"

• Juan 20:22 "Sopló en ellos, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo"

• Rom 8:2 "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado"

 

Conclusión:

Según la información bíblica proporcionada, estos tres términos en realidad describen diferentes aspectos y funciones del mismo Espíritu. Cristo, después de pasar por la muerte y la resurrección, se convirtió en el Espíritu vivificante, que es el Espíritu, y también el Espíritu de Cristo. Estos tres términos enfatizan diferentes aspectos: el Espíritu de Cristo enfatiza la relación de pertenencia, indicando la unión de los creyentes con Cristo; el Espíritu enfatiza la soberanía e identidad—"el Señor es el Espíritu"; y el Espíritu vivificante enfatiza la función de Cristo de impartir vida después de la resurrección.

Como muestran las escrituras referenciadas, si Cristo no fuera el Espíritu, no podría entrar en los creyentes; si no fuera el Espíritu vivificante, los creyentes no podrían disfrutarlo. Este es el misterio del Cristo resucitado haciéndose disponible para ser experimentado y disfrutado por los creyentes.

 

*Consulte la Conferencia Internacional China 2025 Romanos 5-8 - El núcleo de la Biblia Capítulo 5: El Cristo que mora en nosotros

2025年4月28日 星期一

El Enfoque de Todo el Libro de Romanos - "Cristo... en Vosotros"

 

El Enfoque de Todo el Libro de Romanos - "Cristo... en Vosotros"

Romanos 8:4-5 "Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu."

Romanos 8:2 "Porque la ley del Espíritu de vida me ha librado en Cristo Jesús de la ley del pecado y de la muerte."

Romanos 8:6 "Porque la mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el espíritu es vida y paz."

Romanos 3:24-25 "Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia."

Romanos 4:24-25 "Sino también con respecto a nosotros a quienes va a ser contado, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, quien fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación." 

Aspecto

 Cristo... en Vosotro

Escritura Relevante

Significado

1. Cristo como el Espíritu mora en el espíritu del creyente, convirtiéndose en la vida interior del creyente

2. El propósito final de la redención es que Cristo more en los creyentes

3. Cristo mismo es el Espíritu, y el Espíritu de Cristo es Cristo en nosotros

4. Como Redentor, se le llama "Cristo"; como Morador, se le llama "el Espíritu"

Romanos 8:9 "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él."

Romanos 8:10 "Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia."

Romanos 8:11 "Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros."

Romanos 6:3-5 "¿O ignoráis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Fuimos, pues, sepultados juntamente con él por el bautismo en la muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si hemos sido plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección."

Proceso

1. Cristo derramó Su sangre en la cruz para redimirnos (Romanos 3)

2. Cristo está en resurrección (Romanos 4)

3. Nosotros estamos en Cristo (Romanos 6)

4. Cristo como el Espíritu está en nosotros (Romanos 8)

Función

1. Cristo entra en nosotros para ser vida

2. Expone la condición de muerte de nuestro cuerpo

3. En nuestro espíritu, Cristo como el Espíritu se convierte en justicia, resultando en vida

4. Trae vida a nuestro espíritu

Resultado

1. El cuerpo exterior está muerto a causa del pecado, pero el espíritu interior es vida a causa de la justicia

2. No solo el Espíritu de Dios es vida, sino que nuestro espíritu regenerado también se convierte en vida

3. Los creyentes ya no pueden ser perturbados por el cuerpo muerto

4. El Cristo que mora en nosotros trae vida a nuestro espíritu a través de la justicia

Romanos 8:1 "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús."

Romanos 8:13 "Porque si vivís conforme a la carne, habéis de morir; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis."

Romanos 8:14 "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios."

Romanos 12:1-2 "Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta."

Romanos 8:37-39 "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."

Aplicación

1. Andar conforme al espíritu, no conforme a la carne

2. Hacer morir las obras del cuerpo

3. Dejar que el Espíritu de Cristo nos guíe para llegar a ser hijos de Dios

4. Mediante el Espíritu Santo que mora en nosotros, vivir la realidad de Cristo que mora dentro

5. No estar sujetos al pecado y muerte de la carne, sino vivir en la vida y paz de Cristo

 

Conclusión:

El enfoque de todo el libro de Romanos es "Cristo en vosotros". Esta revelación progresa desde la obra redentora de Cristo en la cruz (Romanos 3), a Su resurrección (Romanos 4), a nuestro estar en Cristo (Romanos 6), y finalmente a Cristo como el Espíritu morando en nosotros (Romanos 8). Este Cristo que mora en nosotros se convierte en vida para nuestro espíritu a través de la justicia, aunque nuestro cuerpo permanece muerto a causa del pecado. El Cristo que mora en nosotros expone la condición de muerte de nuestro cuerpo mientras trae vida a nuestro espíritu. En nuestro espíritu, Cristo como el Espíritu opera como justicia, resultando en vida; en nuestra carne, Satanás opera como pecado, resultando en muerte. El objetivo final de la salvación no es meramente la justificación ante Dios, sino que el Cristo que mora en nosotros se convierte en nuestra experiencia subjetiva de vida, transformándonos desde dentro.

 

*Consulte la Conferencia Internacional China 2025 Romanos 5-8 - El núcleo de la Biblia Capítulo 5: El Cristo que mora en nosotros

El Espíritu de Dios vs. El Espíritu de Cristo

 

El Espíritu de Dios vs. El Espíritu de Cristo

Ro 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Ahora bien, si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo.

Ro 8:10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, pero el espíritu vive a causa de la justicia.

Ro 8:11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. 

Elemento

El Espíritu de Dios

El Espíritu de Cristo

Relación

Significado

Se refiere a la esencia espiritual del Dios Triuno, quien existe desde la eternidad pasada, creó el universo y es el origen de todas las cosas

Es la personificación y realidad de Cristo quien se encarnó, incluyendo el Espíritu de toda la obra y experiencias que Cristo realizó

Ambos son en realidad diferentes términos para el mismo Espíritu, enfatizando diferentes aspectos

Función

Permite a los creyentes vivir en el espíritu y no en la carne

Se expande desde el espíritu del creyente al alma (mente), dando vida al cuerpo mortal

Actúa como el Espíritu de vida que mora en el interior

Hace que los creyentes pertenezcan a Cristo

Imparte Cristo mismo a los creyentes

Permite que los creyentes experimenten y disfruten a Cristo

El mismo Espíritu opera desde diferentes perspectivas, impartiendo el Dios Triuno a los creyentes

Distinción

Enfatiza el origen divino y la naturaleza divina

Enfatiza las experiencias de Cristo de encarnación, humanidad, vida humana, crucifixión, resurrección y ascensión

No son dos Espíritus, sino diferentes designaciones del mismo Espíritu

Aplicación

A través de este Espíritu los creyentes son liberados de la carne

Da vida al cuerpo

Permite a los creyentes vivir en el espíritu y no en la carne

Permite a los creyentes pertenecer a Cristo

Permite a los creyentes unirse con Cristo como uno

Permite a los creyentes vivir en la resurrección de Cristo

A través de esto, los creyentes pueden experimentar al Dios Triuno completo

Escrituras Relacionadas

• Romanos 8:9-11 "Si el Espíritu de Dios mora en vosotros, no estáis en la carne, sino en el espíritu"

• Romanos 8:11 "Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros"

• Romanos 8:9 "Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él"

• 2 Corintios 3:17 "El Señor es el Espíritu"

• 2 Timoteo 4:22 "El Señor esté con tu espíritu"

• 1 Corintios 6:17 "Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él"

• Romanos 8:9-11 menciona tanto "el Espíritu de Dios" como "el Espíritu de Cristo"

• Romanos 8:2 "Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado"

 

Puntos de Conclusión:

1.      El Espíritu de Dios y el Espíritu de Cristo no son dos Espíritus, sino diferentes designaciones del mismo Espíritu.

2.      "El Espíritu de Dios" enfatiza que este Espíritu pertenece al Dios eterno, la fuente de la creación.

3.      "El Espíritu de Cristo" enfatiza que este Espíritu es la personificación de Cristo quien pasó por los procesos de encarnación, vida humana, muerte, resurrección y ascensión.

4.      Lo que opera en los creyentes es el Espíritu Triuno del Dios Triuno, impartiendo a Cristo como vida a los creyentes.

5.      El uso intercambiable de estos dos nombres indica que el Espíritu de vida que mora en el interior es el Espíritu todo-inclusivo y dador de vida del Dios Triuno completo.

 

*Consulte la Conferencia Internacional China 2025 Romanos 5-8 - El núcleo de la Biblia Capítulo 5: El Cristo que mora en nosotros

¿Por qué Pablo colocó juntos el funeral y la boda en Romanos 7:4?

 

¿Por qué Pablo colocó juntos el funeral y la boda en Romanos 7:4?

Ro 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Romanos 7:5 Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que por medio de la ley actuaban en nuestros miembros, obraban para muerte.

Ro 7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. 

Aspecto

¿Por qué Pablo colocó juntos el funeral y la boda en Romanos 7:4?

Razón

Pablo usa la yuxtaposición del funeral y la boda para ilustrar la transformación de identidad del creyente:

hemos muerto como la persona vieja y estamos unidos con Cristo como la persona nueva. Esta metáfora dual demuestra perfectamente la nueva relación del creyente con la ley y con Cristo.

Interrelación

1. Funeral: Hemos muerto a la ley, liberados del "viejo marido" (nuestro viejo yo)

2. Boda: Nos unimos al nuevo marido (Cristo), convirtiéndonos en la novia

3. La muerte libera de las antiguas obligaciones (la ley), mientras que el matrimonio establece una nueva relación de vida

Ejemplos

1. Viejo marido (viejo yo) → Muerte → Libertad de la esclavitud de la ley

2. Nueva persona (esposa) → Unión con Cristo resucitado → Llevar fruto para Dios

3. La antigua relación produce muerte, la nueva relación produce la vida de Dios

Aplicación

1. Los creyentes ya no viven por la ley sino por el Espíritu que mora en ellos, dando fruto

2. Nuestras acciones ya no son obras muertas sino fruto para Dios

3. Servimos no según la antigua manera de la ley sino según la nueva manera del Espíritu

4. En Cristo "morimos para vivir" y "morimos para casarnos", recibiendo una nueva fuente de vida

Escrituras relacionadas

1. Romanos 7:4-6 - La yuxtaposición de funeral y boda

2. Gálatas 2:19-20 - El concepto de "morir para vivir"

3. Romanos 6:4-5 - Morir y resucitar con Cristo

4. 2 Corintios 5:17 - Convertirse en una nueva creación en Cristo

5. Gálatas 5:22-23 - El fruto del Espíritu

6. Efesios 5:31-32 - La misteriosa relación matrimonial entre Cristo y la iglesia

 

Esta yuxtaposición revela la transformación central de la vida cristiana: nuestro viejo yo ha muerto, liberándonos de la esclavitud de la ley; simultáneamente, somos llevados a una relación viva con Cristo, dando fruto en Su vida de resurrección. Esto no es meramente un cambio posicional sino una transformación en la vida práctica: de dar fruto para la muerte a dar fruto para Dios.

 

*Consulte la Conferencia Internacional China 2025 Romanos 5-8 - El núcleo de la Biblia Capítulo 4: El nuevo esposo

2025年4月27日 星期日

Las Tres Funciones de la Ley de Dios

 

Las Tres Funciones de la Ley de Dios

Salmo 19:7-8 "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos."

Levítico 19:2 "Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios."

Romanos 7:24-25 "¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado."

Filipenses 2:12-13 "Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad." 

Función

Descripción

Propósito

Ejemplo

Aplicación

Escritura Relacionada

Retratar y Clarificar a Dios

La ley como testimonio de Dios es en realidad un retrato de Dios, revelando los atributos y la naturaleza de Dios

Para que las personas sepan qué tipo de Dios es Él: santo, perfecto, justo, amoroso

Levítico 19:2: "Seréis santos, porque yo Jehová vuestro Dios soy santo"

Mateo 5:48: "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto"

A través de la ley conocer los atributos de Dios y entender las expectativas de Dios para las personas

Mateo 5:48 "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto."

Éxodo 20:1-17 "Y habló Dios todas estas palabras, diciendo..." (Los Diez Mandamientos)

Deuteronomio 6:4-5 "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas."

Romanos 3:20 "Por tanto, nadie será justificado en su presencia por las obras de la ley, pues mediante la ley se da el conocimiento del pecado."

Exponer la Naturaleza Humana

La ley sirve como un espejo, reflejando la verdadera condición y naturaleza pecaminosa de la humanidad

Para hacer que las personas sean conscientes de su naturaleza pecaminosa y vean que no pueden cumplir con el estándar de Dios

La experiencia de Pablo en Romanos 7: "Y cuando vino el mandamiento, el pecado revivió y yo morí"

"El pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató"

Hacer que las personas reconozcan su debilidad e incapacidad, cultiven un corazón humilde y busquen la ayuda de Dios

Conquistar a las Personas y Llevarlas a Dios

Después de ser expuestas por la ley, las personas necesitan ser conquistadas, admitiendo que no pueden cumplir los requisitos de la ley

Humillar a las personas, hacer que abandonen sus propios esfuerzos, se vuelvan a Dios y acepten la obra de Dios en ellos

El joven rico en Mateo 19 que se fue entristecido porque no podía renunciar a sus riquezas (un ejemplo de alguien que no fue conquistado)

A los creyentes en Filipenses 2 se les exhorta a ocuparse de su salvación con temor y temblor

Reconocer que uno no puede alcanzar el estándar de Dios, recibir a Dios en nosotros para que sea nuestra vida y poder, permitiéndonos cumplir los requisitos de Dios

Romanos 8:3-4 "Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu."

 

El propósito final de la ley es llevarnos a reconocer nuestra necesidad de la vida de Dios, recibir a Dios en nosotros, llegar a ser uno con Dios, permitiendo que Dios viva en nosotros, y que nosotros vivamos la vida de Dios. Este es el principio básico de la revelación divina en la Biblia.

 

*Consulte la Conferencia Internacional China 2025 Romanos 5-8 - El núcleo de la Biblia Capítulo 4: El nuevo esposo