2025年11月22日 星期六

En el amor VS Permanecer en el amor

 

En el amor VS Permanecer en el amor

Efesios 4:15: «Aférrense a la verdad en amor».

Juan 15:9-10: «Permaneciendo en mi amor… como yo también permanezco en el amor del Padre».

1 Juan 4:16: «El que permanece en amor, permanece en Dios». 

Categoría

En el amor

Permanecer en el amor

Significado

Actuar, hablar y vivir según el amor divino de Dios — un ámbito externo de acción.

Permanecer habitualmente en el amor de Dios — una morada interior continua. Permanecer en el amor es permanecer en Dios, y Dios permanece en nosotros (1 Jn 4:16).

Diferencia

Puede ser parcial, ocasional o temporal; una expresión externa en ciertas situaciones.

Una vida continua, estable y “residencial”; no ocasional sino habitual e ininterrumpida.

Razón

Dios es amor (1 Jn 4:8,16). Él manifestó Su amor enviando a Su Hijo como nuestro Salvador y nuestra vida (1 Jn 4:9–10,14). Somos llamados a amarnos unos a otros (Jn 13:34).

El Señor nos manda permanecer en Su amor (Jn 15:9–10). Permanecer en el amor equivale a permanecer en Dios, permitiendo que Dios permanezca en nosotros (1 Jn 4:16).

Propósito

Expresar la vida y el carácter de Dios exteriormente para que otros puedan verlo (Jn 13:35).

Ser orgánicamente uno con Dios — Dios como nuestra vida interior y nuestra expresión exterior; mantener un flujo ininterrumpido de amor, vida y luz.

Explicación

Caminar en amor significa tomar el amor de Dios como principio: perdonar, aceptar, edificar.

Permanecer en el amor es vivir en la atmósfera del amor de Dios, permitiendo que Dios mismo sea la fuente y el suministro de nuestro amar. Es vivir con Dios como contenido interior y expresión exterior.

Ejemplos

Pedro apacienta las ovejas del Señor por amor (Jn 21:15–17). Pablo habla la verdad y edifica el Cuerpo en amor (Ef. 4:15).

Jesús permanece en el amor del Padre (Jn 15:10). Juan recostado en el pecho de Jesús (Jn 13:23), señal de una vida de comunión habitual.

Aplicación

Tratar a los santos en amor: hablar la verdad, perdonar, soportar, edificar (Ef. 5:2).

Guardarse en el amor de Dios (Jud. 21). Tocar al Señor diariamente para que Su amor sea nuestra fuente — no el amor natural. Mantener comunión continua.

Carga

Que los santos hagan todo en amor (1 Co. 16:14). Que la vida de iglesia esté llena de la expresión del amor.

Que los santos no solo actúen en amor, sino que permanezcan en el amor, haciendo visible a Dios. Transformar el amor de conducta externa en una morada interna.

Dirección profética

Hablar palabras de edificación, consuelo y exhortación en amor.

Guiar a los santos a Dios mismo — a morar en Su amor. La profecía debe llevar a los santos a la fuente del amor.

Conclusión

En el amor = acción externa, expresión de la vida cristiana.

Permanecer en el amor = morada interior, unión orgánica con Dios. Permanecer en el amor capacita para caminar en amor; caminar en amor profundiza el permanecer.

Escrituras detalladas

Juan 13:34-35: “Amaos los unos a los otros… en esto conocerán todos que sois mis discípulos”.

Efesios 4:15: “Mantened la verdad en el amor”.

Efesios 5:2: “Vivid en el amor”.

Juan 21:15-17 (El cuidado pastoral de Pedro).

Juan 15:9-10: “Permanezcan en mi amor… como yo permanezco en el amor del Padre”.

Judas 21: “Consérvense en el amor de Dios”.

Juan 13:23 (Juan se recuesta en el pecho del Señor).

1 Juan 4:9-10, 14 (Dios envía a su Hijo para demostrar su amor).

 

Puntos Claves:

  • Dios es amor; lo manifestó enviando a Su Hijo.
  • Caminar en amor = actuar conforme al amor divino.
  • Permanecer en el amor = morar en Dios mismo y permitir que Él more en nosotros.
  • Permanecer en el amor = unión orgánica con Dios.
  • El amor que expresamos debe ser Dios mismo, no amor natural.

 

*Consulte la Capacitación Internacional de Élderes y Hermanos Responsables de mayo de 2025: Tema general: Mateo, capítulos 5-7 - Aspectos sumamente importantes - Semana 6: Sean perfectos, tan perfectos como nuestro Padre Celestial.

2025年11月21日 星期五

“Dos Aspectos del Nuevo Hombre Perfecto: Constitución Orgánica vs. Perfeccionamiento Funcional”

 

“Dos Aspectos del Nuevo Hombre Perfecto: Constitución Orgánica vs. Perfeccionamiento Funcional”

Efesios 2:15 — “…creando en Sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre.”
Efesios 4:13–15 — “Hasta que todos lleguemos… al varón perfecto… crezcamos en todo en Él.
Efesios 4:12–16 — “A fin de perfeccionar a los santos… para la edificación del Cuerpo de Cristo… según la actividad propia de cada miembro…

Categoría

Constitución Orgánica

 (Crecimiento en Vida)

Perfeccionamiento Funcional

(Cumplir el Ministerio / Edificar el Cuerpo)

Significado

Se refiere a que el nuevo hombre es constituido con Cristo en vida, siendo completado orgánicamente por el crecimiento de la vida. Como un bebé que nace con todos los órganos pero necesita nutrición para madurar, la constitución orgánica es una infusión interior, no un adorno exterior. Enfatiza la esencia interior: llegar a ser Cristo.

Se refiere a que el nuevo hombre es perfeccionado para funcionar en el Cuerpo: operar según la medida de cada miembro, servir, suplir y edificar. Como un niño que crece y usa sus órganos, el perfeccionamiento funcional es la expresión externa del crecimiento interno. Enfatiza la operación práctica: edificar el Cuerpo.

Diferencia

Interno, orgánico, oculto, centrado en la obra interior de Cristo; enfocado en vida y ser.

Externo, expresado, corporativo, relacionado con la coordinación de los santos; enfocado en función y hacer.

Razón

Porque Cristo debe ser forjado en nosotros (Col. 3:10–11) para que el nuevo hombre crezca y exprese a Cristo. La constitución orgánica es necesaria para un nuevo hombre real.

Porque el nuevo hombre debe cumplir la economía eterna de Dios mediante la edificación del Cuerpo (Ef. 4:12–16). El crecimiento en vida es la raíz; el perfeccionamiento funcional es la meta.

Medios

Nutrición de la Palabra, suministro de vida, renovación, cuidado y aprecio (Ef. 5:29), permitir que Cristo haga Su hogar en nuestro corazón (Ef. 3:17).

La obra de perfeccionar hecha por los miembros dotados (Ef. 4:12), pastoreo, coordinación, servicio, práctica del espíritu, edificación mutua, aprendizaje corporativo.

Resultado

Madurez en vida, tener la medida de Cristo, no ser llevado por vientos de enseñanza (Ef. 4:14), expresar a Cristo.

Cada santo funcionando, el Cuerpo creciendo y edificándose en amor (Ef. 4:16), el nuevo hombre perfeccionado convirtiéndose en la novia preparada (Ap. 19:7).

Ejemplos

Santos creciendo por el avivamiento matutino, orar-leyendo, disfrutando al Señor; así como un niño crece por nutrición.

Santos funcionando en pastoreo, evangelio, hogares, profetizar, servicio coordinado; así como órganos maduros que operan correctamente.

Aplicación

Avivamiento matutino diario, orar-leyendo, meditación, tiempos ocultos con el Señor, vivir en el espíritu.

Participar en el servicio práctico de la iglesia, pastoreo, coordinación, reuniones de perfeccionamiento, grupos pequeños, funcionar para suplir a otros.

Carga

Permitir que Cristo sea constituido en nosotros, rechazando la mera doctrina y enfatizando el crecimiento real en vida para que el nuevo hombre sea verdadero y orgánico.

Perfeccionar a cada santo para que funcione, edificar prácticamente el Cuerpo y preparar a la novia.

Guía para profetizar

Hablar de: Cristo forjado en nosotros, revestirse del nuevo hombre, renovación en vida, crecimiento en vida, Cristo siendo todo y en todos.

Hablar de: todo miembro funcionando, coordinación del Cuerpo, perfeccionar a los santos, edificación en amor, preparar a la novia.

Versículos ampliados

Efesios 4:13–15 — “Hasta que todos lleguemos… al varón perfecto… crezcamos en todo en Él.
Efesios 5:29 — “La nutre y la cuida con cariño.”
Colosenses 3:10–11 — “…renovado… donde Cristo es el todo y en todos.”
Juan 10:10 — “Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia.”

Efesios 4:12–16 — “A fin de perfeccionar a los santos… para la edificación del Cuerpo de Cristo… según la actividad propia de cada miembro…
Efesios 4:14 — “Ya no niños fluctuantes… llevados por todo viento de doctrina.”
Apocalipsis 19:7 — “Su esposa se ha preparado.

 

Conclusión: 

l   La constitución orgánica es la base interna del nuevo hombre; sin el crecimiento en vida, el nuevo hombre no puede ser real ni funcional.

l   El perfeccionamiento funcional es la expresión práctica del nuevo hombre; culmina en la novia preparada y el regreso del Señor.

 

*Consulte la Capacitación Internacional de Élderes y Hermanos Responsables de mayo de 2025: Tema general: Mateo, capítulos 5-7 - Aspectos sumamente importantes - Semana 6: Sean perfectos, tan perfectos como nuestro Padre Celestial.

2025年11月19日 星期三

“Orar en el Monte (Comunión) — La Vida Escondida VS Echar Raíces hacia Abajo (Dar Fruto) — La Vida en lo Profundo”

 

“Orar en el Monte (Comunión) — La Vida Escondida VS Echar Raíces hacia Abajo (Dar Fruto) — La Vida en lo Profundo”

Salmo 42:7“Un abismo llama a otro abismo a la voz de tus cascadas…”

Isaías 37:31“El remanente… volverá a echar raíces abajo, y dará fruto arriba.” 

Categoría

Orar en el Monte

— Vida Escondida

Echar Raíces hacia Abajo

 — Vida Profunda

Significado

Estar a solas con el Padre, permaneciendo en el fundamento secreto e invisible de la vida (Mt. 14:23; 6:6).

Permitir que la vida divina eche raíces profundamente en Cristo para una expresión sólida y duradera (Is. 37:31; Col. 2:6–7).

Razón

Jesús dejó la multitud y la emoción del milagro para estar uno con el Padre (Mt. 14:22–23; Lc. 6:12).

Sin una vida profunda no podemos tocar la profundidad de otros; sin raíces no podemos resistir pruebas (Sal. 42:7; Mt. 13:5–6).

Distinción

Invisible, en la montaña, en comunión secreta; enfatiza el suministro interior.

Subterránea, no visible, produce solidez espiritual y fruto duradero.

Explicación

Jesús subió al monte solo, lejos de la multitud y aun de los discípulos (Mt. 14:23). Se nos instruye orar en secreto (Mt. 6:6).

Un abismo llama a otro abismo” — solo la profundidad toca la profundidad (Sal. 42:7). El terreno pedregoso no tiene raíz y se marchita (Mt. 13:20–21).

Propósito

Obtener el corazón, la presencia y la guía del Padre para que todo fluya del lugar secreto.

Dar profundidad y estabilidad para producir fruto espiritual duradero (Is. 37:31).

Ejemplos

Jesús, después de alimentar a los cinco mil, se retiró para orar (Mt. 14:22–23). Oró toda la noche (Lc. 6:12).

La “buena tierra” recibe profundamente la palabra (Mt. 13:23). Los creyentes crecen absorbiendo a Cristo (Col. 2:6–7).

Aplicación

Aprender a dejar la multitud, el ruido y las ocupaciones; practicar la oración secreta (Mt. 6:6).

Tomar tiempo cada mañana para absorber a Cristo; permitir que Él trate los pecados ocultos y las distracciones (Mt. 13:22).

Relación Mutua

La oración en el monte provee el fundamento escondido.

El arraigar hace que esa vida escondida produzca fruto. Ambas forman una vida normal del reino.

Carga

Dios desea un pueblo que lo busque en lo secreto.

Dios desea creyentes cuya profundidad interna corresponda a su apariencia externa.

Dirección para la Profecía

La profecía debe fluir del lugar secreto con peso espiritual.

La profecía debe surgir de experiencias profundas, no solo doctrina.

Conclusión

Sin la vida escondida no hay poder ni presencia.

Sin raíces no hay fruto; sin profundidad no podemos tocar a otros. Ambas son indispensables.

Escrituras Ampliadas

Mateo 14:22–23“…subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.

Mateo 6:6“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento… ora a tu Padre que está en secreto.”

Lucas 6:12“Fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.”

Mateo 13:5–6, 20–23“…como no tenía raíz, se secó.”El que fue sembrado en buena tierra… da fruto a ciento, a sesenta y a treinta por uno.”

Colosenses 2:6–7“…arraigados y sobreedificados en Él…”

 

Resumen de Puntos Clave

1.      La vida escondida produce suministro interno; la vida arraigada produce fruto externo.

2.      La oración en el monte forma intimidad con el Padre; el arraigar forma estabilidad espiritual.

3.      Solo lo profundo toca lo profundo — “un abismo llama a otro abismo.”

4.      La vida del reino requiere vida escondida + vida profunda.

 

*Consulte la Capacitación Internacional de Ancianos y Hermanos Responsables de mayo de 2025: Tema general: Mateo, capítulos 5-7 - Aspectos sumamente importantes - Semana 5: El pueblo del Reino tiene experiencias personales de oración, se comunica con su Padre Celestial en secreto y experimenta el gozo secreto del Padre.

 

“Lo Superficial Nunca Puede Tocar lo Profundo; lo Exterior Nunca Puede Tocar lo Interior”

Salmo 42:7 — “Un abismo llama a otro abismo a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.

Categoría

 Lo Superficial Nunca Puede Tocar lo Profundo; lo Exterior Nunca Puede Tocar lo Interior

Significado

La profundidad espiritual solo puede ser tocada por la profundidad. Las experiencias superficiales, la emoción externa o el conocimiento intelectual no pueden alcanzar la realidad espiritual. Solo lo que procede de lo profundo del ser puede tocar lo profundo de otros y responder a lo profundo de Dios.

Representaciones

1. Superficial: emoción, entusiasmo externo, conocimiento intelectual, expresiones visibles.
2. Profundo: raíz, experiencias ocultas ante Dios, revelación, tratos internos.
3. Exterior: acciones, talentos, celo, desempeño externo.
4. Interior: vida, motivos, realidad espiritual, comunión secreta con Dios.

Razones

1. La profundidad es un asunto de vida, no de conocimiento.
2. Lo profundo llama a lo profundo (Sal. 42:7).
3. Sin raíz no se puede resistir la prueba (Mat. 13).
4. La vida escondida es la fuente de la verdadera fortaleza espiritual (Isa. 37:31).

Propósito

1. Guiar a los creyentes a crecer hacia abajo antes de crecer hacia arriba.
2. Habilitarlos para tocar verdaderamente a Dios y a lo profundo del hombre.
3. Ser personas que suministren vida, no solo emoción.
4. Asegurar que el ministerio exterior tenga base interior real.

Explicación

Lo profundo responde a lo profundo (Sal. 42:7):
Solo lo profundo responde a lo profundo.
Si uno no habla desde lo profundo, puede mover emociones pero no tocar el espíritu.
Raíces y hojas
(Mat. 13; Isa. 37:31):
La raíz es oculta; las hojas son visibles.
Tener hojas sin raíz = tierra superficial; no puede resistir la prueba.
Es necesario “echar raíces hacia abajo” para “dar fruto hacia arriba.
Vida oculta vs. vida expuesta:
Quien solo exhibe el exterior sin tener experiencias ocultas carece de raíces.
Lo superficial nunca puede alcanzar lo profundo de otros.

Ejemplos

1. El salmista (Sal. 42:7): habló desde experiencias profundas.
2. Pablo (2 Cor. 12:2): experiencia del tercer cielo guardada por catorce años; un hombre con raíces.
3. La tierra superficial (Mat. 13): sin raíz, se seca con el sol.
4. Algunos predicadores: pueden mover emociones pero no impartir vida porque su mensaje no proviene de lo profundo.

Aplicación

1. Edificar una vida oculta delante de Dios.
2. Vivir más en el espíritu y menos en la emoción o la exhibición externa.
3. Buscar suministro profundo del Señor, no solo conocimiento.
4. Ministrar desde la revelación, no desde el talento.
5. Practicar echar raíces por medio de la meditación y el silencio ante Dios.

Carga

1. Hoy muchos cristianos muestran mucho y esconden poco; tienen hojas pero pocas raíces.
2. Dios desea personas que puedan tocar Su profundidad y la profundidad del hombre.
3. La iglesia necesita vasos de vida, no solo ministros exitosos exteriormente.

Guía para la Palabra Profética

1. Hablar vida, no solo doctrina.
2. Hablar desde lo que Dios ha obrado en lo íntimo del ser.
3. Tocar el espíritu, no solo las emociones.
4. Llevar cada palabra desde la presencia del Señor.

Escrituras Clave

Isaías 37:31 — “La casa de Judá que haya escapado… volverá a echar raíces por abajo y dará fruto por arriba.”
Mateo 13:5–6 — “Parte cayó en pedregales… y como no tenía raíz, se secó.
2 Corintios 12:2Experiencia de Pablo del tercer cielo, guardada por catorce años.

 

Conclusión: 

l   Solo lo profundo responde a lo profundo.

l   Lo superficial no puede tocar lo profundo; lo exterior no puede acceder a lo interior.

l   Solo los que tienen raíces pueden resistir pruebas y realmente suministrar a la iglesia.

l   Ningún ministerio exterior es real si no procede de la profundidad interior.

 

*Consulte la Capacitación Internacional de Ancianos y Hermanos Responsables de mayo de 2025: Tema general: Mateo, capítulos 5-7 - Aspectos sumamente importantes - Semana 5: El pueblo del Reino tiene experiencias personales de oración, se comunica con su Padre Celestial en secreto y experimenta el gozo secreto del Padre.