2025年8月28日 星期四

¿Por qué Jesús no sabía el día de Su regreso?

 

¿Por qué Jesús no sabía el día de Su regreso?

Marcos 13:32: “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”
Juan 5:19: “De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre.

 

Ítem

 ¿Por qué Jesús no sabía el día de Su regreso?

Significado

En Marcos 13:32 y Mateo 24:36, Jesús dijo: “ni el Hijo sabe, sino sólo el Padre.” Esto no significa que carecía de divinidad; más bien, durante Su encarnación, Él voluntariamente dejó ese conocimiento en las manos del Padre, mostrando Su humildad y obediencia, y recordando a los creyentes que estén vigilantes.

Razón

Dos naturalezas: Cristo es plenamente Dios y plenamente hombre. Como Hijo del Hombre, aceptó voluntariamente las limitaciones humanas en conocimiento (Lucas 2:52).
Orden en la Trinidad: El Padre es la fuente; el Hijo se somete voluntariamente (Juan 5:19, 30).
Propósito de la revelación: Dios ocultó intencionalmente la fecha para que los creyentes se enfoquen en la vigilancia y fidelidad en lugar de la especulación (Mat 24:42-44).

Divinidad vs. Humanidad

Aspecto divino (Hijo de Dios):
- Juan 1:1: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
- Filipenses 2:6: “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse.”
- Colosenses 2:3: “En quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.”
- Juan 10:30: “Yo y el Padre uno somos.”
Aspecto humano (Hijo del Hombre):
- Filipenses 2:7: “Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres.”
- Lucas 2:52: “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.”

Ejemplos

1. Mateo 4:2: “Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.”
2. Juan 4:6: “Y estaba allí el pozo de Jacob. Jesús, cansado del camino, se sentó junto al pozo.
3. Hechos 1:6-7: “Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad.”
4. Juan 8:28: “Nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo.”

Aplicación

1. Mateo 24:44: “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.
2. Hechos 1:8: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”
3. Filipenses 2:5-8: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús… se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Punto central

El “no saber” de Jesús subraya el misterio de la unión de Sus dos naturalezas. En Su divinidad Él lo sabe todo; en Su humanidad, se sometió a la autoridad del Padre.

Conclusión

Las palabras de Jesús nos enseñan a no perseguir fechas, sino a permanecer fieles, humildes y listos para Su regreso.

  

Resumen: 

El desconocimiento de Jesús sobre la fecha de su regreso no se debió a ignorancia, sino a su disposición a entregarse en la encarnación, sometiéndose completamente al Padre y permitiéndole gobernar. Esto no solo demuestra su humildad, sino que también nos enseña: No tengan curiosidad por la fecha, sino manténganse siempre vigilantes y fieles en la espera.

沒有留言:

張貼留言