El Requisito del Amor vs. El Requisito de la Paz(Mateo 5:9; Hebreos 12:14)
Mateo 5:9 Bienaventurados los
pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Hebreos 12:14 Busquen la paz
con todos y la santificación, sin la cual nadie verá al Señor.
Rom 12:18 – “Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.”
| 
    Aspecto  | 
   
    El Requisito del Amor  | 
   
    El Requisito de la Paz  | 
  
| 
   Significado  | 
  
   El amor es el
  atributo de la vida de Dios, que nos hace tratar a los demás con afecto
  divino, dando, perdonando y soportando (1 Juan 4:8).  | 
  
   La paz es el
  resultado de la vida divina: la expresión de la justicia y la santidad
  mezcladas en el Espíritu, trayendo armonía con Dios y con los hombres (Mt
  5:9; He 12:14).  | 
 
| 
   Origen  | 
  
   Dios es amor (1 Juan 4:16); todo el que ha nacido de Dios tiene esta naturaleza de
  amor.  | 
  
   Cristo, el Hijo
  de Dios, es el Príncipe de Paz (Is 9:6; Ef 2:14). En la cruz abolió la
  enemistad y estableció la paz entre Dios y los hombres.  | 
 
| 
   Diferencia  | 
  
   El amor es un
  atributo, un motivo y sentimiento interior.  | 
  
   La paz es un
  resultado, la manifestación externa de una vida madura en Dios. El amor puede
  ser unilateral; la paz requiere armonía mutua.  | 
 
| 
   Explicación  | 
  
   Si el amor no
  pasa por la cruz, se convierte en afecto natural, parcial y carnal.  | 
  
   La paz exige
  severidad consigo mismo, misericordia con los demás y pureza hacia Dios. Se
  produce por el quebrantamiento de la cruz.  | 
 
| 
   Ejemplo  | 
  
   Pedro reprendió
  al Señor por amor (Mt 16:22), pero fuera de la voluntad de Dios.  | 
  
   Jesucristo,
  mediante la cruz, dio Su vida para hacer la paz entre Dios y los hombres (Ef 2:14–16).  | 
 
| 
   Aplicación  | 
  
   El amor nos
  capacita para cuidar y perdonar, pero debe ser gobernado por el Espíritu y no
  por el sentimiento natural.  | 
  
   Ser pacificador
  es vivir en el espíritu, sin política ni hipocresía, manteniendo la justicia
  y la misericordia.  | 
 
| 
   Relación Mutua  | 
  
   El amor genuino
  conduce a la paz, pero el amor sin la cruz no puede producirla.  | 
  
   La paz incluye
  el cumplimiento del amor; es el amor perfeccionado y transformado por la vida
  divina.  | 
 
| 
   Punto Clave  | 
  
   La fuente del
  amor es el fluir de la vida divina; el amor sin santidad aún puede causar
  división.  | 
  
   La fuente de la
  paz es Cristo como nuestra paz; manifiesta madurez y el carácter de los hijos
  de Dios.  | 
 
| 
   Carga Espiritual  | 
  
   Crecer en el
  amor divino, permitiendo que sea purificado y gobernado por la cruz.  | 
  
   Ser hacedores
  de paz en la vida de la iglesia, reconciliando a los hombres con Dios y entre
  sí, manifestando el carácter de los hijos de Dios.  | 
 
| 
   Pasajes Detallados  | 
  
   1 Juan 4:8, 16 – “Dios es amor.”   | 
  
   Ef 2:14–16 – Cristo hizo la paz por medio de la cruz.
    | 
 
Conclusión:
El amor es el principio: aprender el cuidado
divino.
La paz es la meta: la expresión de la madurez y de la filiación divina. El
amor que no produce paz está incompleto.
*Consulte la Capacitación
Internacional de Ancianos y Hermanos Responsables de mayo de 2025. Tema
general: Aspectos vitales de Mateo 5-7. Semana 2: Las bendiciones de los que
lloran, las bendiciones de los mansos y las bendiciones de los pacificadores
llamados hijos de Dios.
沒有留言:
張貼留言